Dios en tiempos de coronavirus

José Antonio Gabelas, amigo y profesor de la Universidad de Zaragoza, me hace una entrevista para la revista Disidentia. La cosa empezó con la excusa de hablar de una Semana Santa sin procesiones, pero la verdad es que me ha sometido a un tercer grado. Espero no haber dicho ninguna tontería… Podéis leerlo en este enlace: https://disidentia.com/dios-en-tiempos-de-coronavirus/ (En unos días colgaré aquí el texto) Seguir leyendo…

España entera, una misa

Nunca habíamos estado en esta situación, con las iglesias cerradas para evitar contagios por el coronavirus. Nuestra comunidad local, la iglesia del Espíritu Santo de la parroquia del Actur, ya lo sugirió así antes incluso de que la Conferencia Episcopal Española lo anunciara como media general y el Gobierno declarara el estado de Alerta, que también lo impide. Así que hemos visto la misa de las 10:30 en la 2 de Televisión Española… El arzobispo de Madrid, Cardenal Osoro, la ha presidido en una pequeña capilla donde solo estaban cuatro hermanas salesianas -que ayer tenían planeado celebrar los 75 años… Seguir leyendo…

¿Puedo ir? Encarnados en el 2016

En su reciente viaje a la República Centroafricana, el Papa Francisco oyó que tres personas habían sido asesinadas muy cerca de donde se encontraba. Se volvió hacia el Nuncio y le pregunto: “¿Puedo ir, puedo ir?” El Nuncio le replicó: “No, Santidad, es muy peligroso”. Imaginemos la historia de la Encarnación a la luz de esta anécdota. Ante un mundo violento, dividido e injusto, Jesús pregunta al Padre: “¿Puedo ir?” Ante la respuesta del Padre, advirtiendo del peligro, Jesús responde: “Entonces iré”. Celebramos la Navidad con muy buenos deseos, pero esta fiesta es algo muy serio. Encarnarse en la historia… Seguir leyendo…

Religiones: violencia y caminos de Paz

El Congreso de Teología de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII ha tenido lugar este pasado fin de semana sobre “Las religiones: Violencia y caminos de Paz”, un tema candente. Lo estamos viendo ahora mismo con la oleada de refugiados de Siria. Todo lo que reflexionemos y nos ayude a desaprender la guerra y la violencia como formas de resolver conflictos será un gran paso para la Familia Humana. ¿Quién puede dudar que las creencias religiosas han sido fuente de guerras y atrocidades? Sólo pude estar en un par de ponencias del sábado por la mañana. De ellas me… Seguir leyendo…

Basílica, catedral y rayo de esperanza…

Hemos estado en la Basílica de Nuestra Sra. de los Apóstoles de Mvolyé, una construcción muy moderna que se va convirtiendo en el gran corazón orante de la ciudad. Fue inaugurada hace siete años. En el exterior tiene unos murales de cerámica con escenas del evangelio de una belleza singular, y algunas imágenes interiores, como el Cristo Resucitado y la Virgen, muy bonitas. El sagrario, una bola dorada salida de no se sabe qué, es estéticamente original, pero no se sabe bien qué representa. Al santuario le falta, como a tantas iglesias en Camerún, sacerdotes que entienda bien de liturgia… Seguir leyendo…