Ambazonia – La Iglesia denuncia el genocidio

Sigo indignado ante el silencio cómplice de los medios occidentales sobre Ambazonia. La Iglesia Católica denuncia la violencia desenfrenada en esta parte del Camerún Anglófono. Seguir leyendo…

Conoce tu parroquia

Todos los años pido a mis alumnos de Religión de 4º de ESO que hagan un trabajo sobre su parroquia. Es importantísimo que conozcan de primera mano esa institución de su barrio, esa comunidad cercana a sus casas. A muchos les sorprende. La conversación con su párroco les hace descubrir a una persona abierta y acogedora. Incluyo abajo la ficha que les doy, por si le interesa a alguien. He aquí algunos testimonios de mis alumnos y alumnas: “Cuando nos propusiste realizar este trabajo, la verdad es que estaba un poco confusa por cómo iba a salir.  Por otra parte,… Seguir leyendo…

¿Quién dice la gente que soy yo?

Una de mis actividades como profesor de Religión de 4º de ESO es poner a mis cien alumnos y alumnas  a responder a la pregunta de Jesús “¿Quién dice la gente que soy yo?”(Mt 16,13-19) utilizando la música. Deben buscar una canción en YouTube que hable directa o indirectamente de Jesús, analizarla y añadir su propia reflexión. He aquí algunas de la reflexiones de este año de estos chicos y chicas de 15 y 16 años. Gracias a ellos por dejarme compartir este tesoro que se hubiera perdido en las bandejas de mis correos sin dar más fruto… 1. Hold… Seguir leyendo…

Navidad 2018: silencio, fe y compromiso

Os envío esta estrella que hemos hecho juntando los dedos como familia. Con ella van mis mejores deseos para cada uno de nosotros unamos nuestras fuerzas para seguir construyendo un mundo mejor en 2019. Pero, para retomar nuestra energía, agotada por este año de tantos problemas y retos, necesitamos silencio, fe y compromiso. Conforme se acercaban estas fechas de la celebración del solsticio de invierno y del nacimiento de Jesús de Nazareth, luz de las Naciones, me he hecho más consciente de que hay mucha gente buena intentando reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad, personas y creativos cuyos… Seguir leyendo…

Feliz Navidad se escribe con “Fe”

He compuesto esta villancico que hemos cantado con el Coro Cristo Rey, los chavales y chavalas de mi colegio y la ayuda de mi compañera, Marta Morell. Se titula “Feliz Navidad se escribe con”fe”… Fe en la Vida, en nosotros mismos, en el valor de nuestra existencia, en poder soñar y construir una vida o un mundo mejor. Fe en los demás, en la gente que nos rodea, en el prójimo, sobre todo en los diferentes a nosotros que, a veces, son empleados para dar miedo. Y Fe en Dios, que se hace uno con nosotros en Jesús. Aquí va… Seguir leyendo…

Carta abierta al obispo de Lérida

Carta abierta al Obispo de Lérida Sariñena, 3 de septiembre de 2018 Monseñor Salvador Giménez Valls Obispo de Lérida Querido Don Salvador: El pasado 7 de julio, varios miembros de la Plataforma Sijena Sí nos sentamos con usted para presentarle el “Manifiesto de Roda de Isábena”, que había sido proclamado unas semanas antes al término de una caravana ciudadana. Un año antes ya le habíamos llevado en mano a usted una carta con nuestras reivindicaciones y en apoyo del Obispado de Barbastro-Monzón en los litigios por los bienes de las parroquias del Aragón oriental. Quiero darle las gracias de corazón… Seguir leyendo…

Pedro Casaldáliga, pastor, poeta y profeta.

Hoy ha cumplido 90 años nuestro querido Pedro Casaldáliga, pastor, poeta y profeta. Su vida ha sido un permanente aldabonazo en mi conciencia. Este es para mí un día de acción de gracias. Nació en 1928 en Balsareny (Barcelona). Hijo de una familia de campesinos, se trasladó a Vich para estudiar en el seminario y luego se unió a la congregación de los claretianos. El 31 de mayo de 1952 fue ordenado sacerdote en Montjuïc (Barcelona) y, tras varios años en los que estuvo, entre otros sitios, en Guinea Ecuatorial y como formador en el monasterio de El Pueyo (Barbastro), en… Seguir leyendo…

Menos individualismo, más equipo

Marga Bretos vuelve a hacerme una entrevista para el Diario del Altoaragón, esta vez más “de cerca”. Dado que el punto de interés fundamental es la Plataforma Sijena Sí, quiero subrayar la importancia de lo conseguido en Monegros gracias al esfuerzo solidario de todos. Necesitamos menos jotas de estilo, individualistas, y más canto coral, más remar juntos, más ser un buen equipo. Así avanzaremos sembrando futuro para Aragón.   Seguir leyendo…

Evangelizar el gran valle digital

He dado una conferencia en Zaragoza para Acción Social Católica sobre “Evangelizar el gran valle digital”. He aquí el enlace del vídeo: https://youtu.be/4FMK1THC3AI Para quienes no tengáis tanto tiempo, solo esta lectura. Si el profeta Ezequiel anduviera todavía entre nosotros, bien podría revelarnos esta visión: “Aquella noche, el Espíritu me llevó a un gran valle que se alzaba por encima de las montañas que dominaban la gran ciudad. Miré y vi una extensa llanura donde refulgían miles de hogueras. En torno a cada una, hombres y mujeres de distintas edades, razas, lenguas y naciones, conversaban e intercambiaban poemas, sueños, miedos… Seguir leyendo…

Silencio

 SILENCIO en la Plaza del Pilar con los niños saharauis que acogíamos, que acallaron aquella mañana sus gritos por un Sáhara libre para unirse al dolor de las víctimas de los atentados yihadistas de las Ramblas y de Cambrils. SILENCIO porque solo así descubrimos en nuestro interior que somos una sola familia humana, a pesar de todas las fronteras, creencias, culturas y lenguas que nos dividen si nos dejamos envenenar el alma. SILENCIO para acallar las voces de quienes siempre intentan sacar tajada del dolor, aún del dolor incomprensible del terrorismo. SILENCIO para no oír el aullido de la xenofobia y… Seguir leyendo…