Cada 18 de agosto me gusta recordar una especial fecha de mi martirologio personal: el fusilamiento en Argentina de Camila O’Gorman y de Ladislao Gutiérrez, ella una joven de 23 años de una hacendada familia y él un joven sacerdote jesuita de 24 años que se enamoraron y acabaron huyendo para poder vivir su historia de amor anónimamente en un pueblecito lejano como simples maestros.
El 16 de junio de 1848 (siete meses después de la fuga) fueron juntos a una fiesta en una casa del pueblo. Allí el sacerdote irlandés Michael Miguel Gannon ―de paso por la villa― reconoció a Gutiérrez y lo denunció al juez de paz. Fueron detenidos y llevados de vuelta a Buenos Aires, para ser juzgados.
Ninguna ley eclesiástica ni civil fundamentaba la pena de muerte a la que fueron sentenciados, pero el escándalo de aquel amor prohibido hizo que el tiránico gobernador Juan Manuel de Rosas dictara la pena de muerte y escribiera más tarde en una carta del 6 de marzo de 1870:
”Ninguna persona me aconsejó la ejecución del cura Gutiérrez y Camila O’Gorman, ni persona alguna me habló ni escribió en su favor. Por el contrario, todas las personas primeras del clérigo me hablaron o escribieron sobre ese atrevido crimen, y la urgente necesidad de un ejemplar castigo para prevenir otros escándalos semejantes o parecidos. Yo creía lo mismo. Y siendo mía la responsabilidad, ordené la ejecución”.
Somos muchos los que creemos que todo amor verdadero viene de Dios, y entonamos ese pequeño canto de Taizé: Ubi caritas et amor, Deus ibi est! (Donde está la Caridad y el Amor, allí está Dios).
Que la sangre de estos mártires también traiga el cambio que tanto necesita la Iglesia Católica: el celibato opcional, como Jesús lo quiso y lo vivió la comunidad cristiana hasta el siglo XI.
Más información:
En 1984 se estrenó la película Camila (1984, dirigida por María Luisa Bemberg), fue nominada al Oscar a la mejor película extranjera.
Os invito también a leer el artículo de Rufo González: «La historia de Ladislao y Camila, casados ante Dios, mártires del Amor» (religiondigital.org).