“Navidad con Valencia”

He compuesto este villancico con el que el Coro Cristo Rey de Escolapios de Zaragoza ha participado en el Concurso de Villancicos “Ciudad de Zaragoza” del centro comercial Grancasa.Mucha emoción en los chicos y en el público y una magnífica ayuda de mi compañera y codirectora del coro, Pili Lacasa. Todo lo que hagamos por nuestros hermanos y hermanas de los pueblos de Valencia afectados por al dana es poco. ¡Que nuestra canción anime a una mayor y más eficiente solidaridad! He aquí la letra por si os animáis a cantarla: NAVIDAD CON VALENCIA Al celebrar Navidadno queremos olvidara la… Seguir leyendo…

Cantando hacemos camino juntos

Acaba de salir en Religión Digital una entrevista que me hizo Txenti (Vicente Luis García Corres) el pasado mes de noviembre. Se puede leer el artículo en Juan Yzuel: “Cuando cantamos juntos algo que nos identifica, nos comprometemos más como comunidad” (religiondigital.org) He aquí el vídeo de la entrevista: Seguir leyendo…

Navidad para todos

Hemos ganado el Concurso de villancicos “Ciudad de Zaragoza” con este que compuse hace unos días: “Navidad para todos“. En él intento recordar que Navidad es solidaridad, puertas abiertas, familias que intentan reconciliarse, corazones abiertos a la mirada sanadora de Jesús…He aquí la letra, el archivo con las notas de guitarra (por si alguien se anima a cantarlo) y la grabación del Coro Cristo Rey de mi colegio. ¡Espero que os guste! Feliz Navidad. NAVIDAD PARA TODOS Navidad para todos,Navidad para ti.Navidad para ser hermanos,Navidad para ser feliz.  (2) Jesús invita a todos a su fiesta,no importa tu nación o… Seguir leyendo…

Isla de La Madame

Toda la familia hemos comenzado un viaje en coche por Francia, Reino Unido e Irlanda. Es nuestra forma de celebrar las bodas de plata y de convivir tras un año de Erasmus de Daniel donde no hemos estado juntos con tanta frecuencia. Iremos visitando amigos y familiares y, cuando no haya casa, siempre habrá un lugar donde acampar. Hoy hemos salido de Zaragoza y hemos llegado al sur de La Rochelle, a un campin en Port de Barques, junto al istmo que, dos veces al día, permite ir a pie o en coche hasta la Isla de La Madame. De… Seguir leyendo…

Aprendiendo a emprender

Esta es la décima vez que participo en el programa “Aprendiendo a emprender” de Ibercaja y el Gobierno de Aragón. Es un programa multidisciplinar que desarrollamos sobre todo en Tutoría, pero que abarca las áreas de Lengua, Matemáticas, Plástica, Sociales… Cada año, mi clase de 6º de Primaria se convierte en una cooperativa de verdad, con su formación previa en modelos de empresa, sus estatutos, su junta directiva elegida democráticamente, su fondo social (10 o 12 euros por socio), su cuenta bancaria, sus departamentos de empresa (Economía, Compras, Ventas, Diseño, Calidad, Márquetin, Producción…). Para aprender cómo funciona una empresa, visitamos… Seguir leyendo…

Presentación de «Lamberto 1.9.9»

Esta tarde, en la Librería San Pablo de Zaragoza, con la amable acogida de su gerente, Charo Bro, ha tenido lugar la presentación de mi novela, «Lamberto 1.9.9» (léase “Lamberto uno, nueve, nueve”). Ha intervenido, en primer lugar, Casilda Esquillor, profesora de Historia y Literatura, que me ha presentado con mucho cariño y ha enfatizado la dimensión educativa del libro. Luego ha hablado Domingo Buesa, Catedrático de Historia, presidente de la Real Academia de San Luis y miembro de la Real Academia de la Historia, que ha hablado de la fundamentación filosófica e histórica de la novela. ¡Es imposible resumir… Seguir leyendo…

Mi novela «Lamberto 1.9.9»

Durante ocho largos años he estado escribiendo esta novela que acaba de llegar a mis manos. Cuando la abro, la miro, la huelo… recuerdo tantos cientos de horas de estudio, escritura, corrección, ilusión y, a veces, cansancio. Pero, al final, hela aquí hecha papel y tinta. Hecha vida también, pues es mi deseo, a través de esta historia, que los jóvenes y no tan jóvenes conozcan la Guerra Civil española desde todos los puntos de vista para fomentar la reconciliación y la convivencia. He aquí su sinopsis: «Cuatro jóvenes estudiantes se enfrentan a la difícil tarea de elegir un proyecto… Seguir leyendo…

Silencio

Pregón de la Semana Santa 2023 – Parroquia de Sariñena Queridos hermanos y hermanas de Sariñena, queridos amigos, querido Joheman García Fuentes, nuevo párroco de nuestra comunidad cristiana: Agradezco de corazón a la Cofradía de la Sangre de Cristo de Sariñena que me haya dado el honor de poder abrir esta Semana Santa en esta iglesia tan especial para mí, donde me encontré con Jesús siendo un niño, donde recibí la Primera Comunión de manos de Mosén Vicente, donde fui monaguillo, donde celebré mi primera misa, donde está el corazón de mi querido pueblo. Comienzo este pregón pidiendo al Espíritu… Seguir leyendo…

Como ovejas sin pastor

Este verano se ha hecho viral esta foto de Joâo Paulo Ruivo, un joven que salvó varias ovejas de morir calcinadas por los incendios en el centro de Portugal. Es la imagen viva del “buen pastor”, tan querida entre los cristianos, la primera imagen reconocida en la iconografía de Jesús. Las metáforas nos ayudan a entendernos y a avanzar en la comunicación de muchas realidades que son difíciles de explicar en pocas palabras. Solo podemos comprender lo nuevo mediante la asociación con lo conocido. Son indispensables para hablar de la vida, de la muerte, del amor, del tiempo y de… Seguir leyendo…

Juan Gerona Peña

ARAGONÉS Y CIUDADANO DEL MUNDO Hoy se cumplen veinte años de la muerte de Juan Gerona, un aragonés que terminó siendo un verdadero ciudadano del mundo. Tuve el privilegio de ser su amigo y creo que la sociedad aragonesa y española harían bien en descubrir y reconocer la valía de este hijo suyo. Juan José Gerona Peña nació en Sariñena el 27 de noviembre de 1930. Su padre, Juan Gerona Almech, con raíces en Berbedel, era notario y llegó a Sariñena en 1927, desde donde marchó de nuevo con su esposa y sus cuatro hijos en 1935 a hacerse cargo… Seguir leyendo…