Heroína Ortega: ¡Cántenme canciones alegres!

Querida Heroína:Te fuiste al Cielo el pasado 18 de septiembre. Después de unos días de pena y ausencia, con el corazón en calma, aprovecho un momento tranquilo para decirte lo mucho que te quiero y darte gracias por tu amistad fraterna. Este agosto, poco después de tu 91 cumpleaños, hablamos por teléfono por última vez. Me dijiste que cualquier día nos ibas a decir adiós… y así ha sido a pesar de mis protestas y mi deseo de volver a verte cuando acabara esta pandemia. Y me diste un mensaje. Lo copié literalmente, porque algo me decía que pronto se… Seguir leyendo…

Julia Vázquez: piándole al Señor

Esta semana ha fallecido Julia Vázquez, amiga, hermana, maestra. En mis años en la Parroquia de la Transfiguración de Brooklyn ella fue un ejemplo permanente de fidelidad al Señor a la vez que a su familia, a pesar de las muchas dificultades por las que tuvo que pasar, incluida la muerte de dos de sus hijos por enfermedades congénitas. Siempre la contemplé como una de esas mujeres puertorriqueñas que, al llegar a Nueva York, habían florecido a la luz que irradiaba el padre Bryan Karvelis, que para tantos de nosotros fue un santo, un hombre entregado a hacer presencia a… Seguir leyendo…

Heroína Ortega, la mujer tierna y fuerte.

Heroína es, desde que llegué a Brooklyn, una hermana y una amiga. Tuve la suerte de pasar con ella muchas noches en las que velábamos el sueño de los que acudían al refugio nocturno para personas sin casa de la parroquia de Holy Trinity, cercana a la Transfiguración. En aquellas largas horas hablábamos de la vida, de la familia, de la fe… y se fue forjando una amistad entre nosotros que perdura hasta el día de hoy. Como tantas mujeres dominicanas e hispanas, llegó a Nueva York con su esposo y sacó adelante una familia muy numerosa. ¡Y no era… Seguir leyendo…

La hermana Peggy, «en la lucha».

Aprovechando mi breve retiro en Tabor, he hablado con la Hermana Peggy Walsh. Cuando llegamos aquí hace unas semanas me confesó: «Soy la última mohicana». Aludía así a la novela que habla de la desaparición de esta tribu a manos de ingleses y franceses en el siglo XVIII. Con esto insinuaba que, tras la muerte del Hno. Peter Kelly (Pedrito), Bryan Karvelis y la Hermana Marcellus, los otros tres pilares en los que se asentaron las Fraternidades de Jesús de Nazaret de la parroquia de la Transfiguración, ya solo queda ella manteniendo el fuego. ¡Y qué bien lo sigue haciendo!… Seguir leyendo…

Fraternidades de Jesús de Nazaret

El Padre Bryan Karvelis tenía algo muy claro: había que potenciar la vida cristiana de los hispanos que iban llegando a Brooklyn creando pequeñas comunidades de base que se reunieran para compartir la Palabra de Dios, orar juntos y servir a los demás según la espiritualidad de Carlos de Foucauld. Así nacieron las «Fraternidades de Jesús de Nazaret», formadas a finales de los años sesenta con personas que habían hecho el Cursillo de Cristiandad y que comenzaron a vivir una vida de mayor oración y presencia a los más pobres. Bryan, por aquel entonces, ya vivía su propia fraternidad en un… Seguir leyendo…