Santiago de Chile 2025

Uno de mis sueños, desde niño, ha sido venir a visitar a mi familia de Chile. La hermana de mi padre, Ana María, se casó con Pepe Valdovinos, un chileno-español que provenía de El Grado (Huesca), y tuvieron diez hijos. Seis de mis primos hermanos y sus familias viven allí, mientras el resto se ha desperdigado por España y Estados Unidos.

Hoy hemos aterrizado aquí tras catorce horas de vuelo directo desde Barcelona… Se nos abre un mundo nuevo, lleno de luz y montañas…

Voy a ir subiendo una serie de entradas sobre Chile. Aunque respeto la fecha de la visita o actividad, escribo unas semanas más tarde, con más perspectiva, evitando primeras impresiones.

Como canta Amaral, «Santiago de Chile se despierta entre montañas…». Y esas montañas, de Los Andes, son el magnífico entorno que envuelve a esta enorme ciudad. A lo lejos, sus crestas, que se remontan por aquí hasta los 4500 metros, en este mes de agosto que, en el sur, equivale a febrero, están coronadas de nieves que enmarcan una de las ciudades más importantes del mundo en muchos sentidos.

En nuestra primera visita, desde el Cerro de San Cristóbal, he podido tomar muchas fotos que muestran una ciudad imponente, de más de siete millones de habitantes, que desde las alturas muestra lo que me llama la atención a primera vista: zonas muy diversas, como en tantas grandes capitales, como en mi ciudad, donde se ve la desigualdad de quienes viven en buenas comunas, como llaman aquí a los barrios, y los que habitan una inmensa llanura de casitas pobres.

Aquí van mis mejores fotos:

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.