50 años de los Nueve de Catonsville

 Siguiendo con el conocimiento de Dan Berrigan, quiero hacerme eco de esta noticia publicada por «Democracy Now«. También del vídeo adicional: https://www.youtube.com/watch?v=BiAfurfvsj4. Podéis ponerle la traducción autómatica al español. El artículo está escrito por Amy Goodman y Denis Moynihan «El 17 de mayo de 1968, en medio de la calle principal de Catonsville, una localidad en las afueras de Baltimore, en Maryland, un grupo de sacerdotes y activistas católicos se agrupó en torno a una pequeña fogata que ellos mismos habían encendido y permanecieron allí rezando y cantando. Poco antes habían ingresado en una oficina de reclutamiento local del Ejército, de… Seguir leyendo…

Pedro Casaldáliga, pastor, poeta y profeta.

Hoy ha cumplido 90 años nuestro querido Pedro Casaldáliga, pastor, poeta y profeta. Su vida ha sido un permanente aldabonazo en mi conciencia. Este es para mí un día de acción de gracias. Nació en 1928 en Balsareny (Barcelona). Hijo de una familia de campesinos, se trasladó a Vich para estudiar en el seminario y luego se unió a la congregación de los claretianos. El 31 de mayo de 1952 fue ordenado sacerdote en Montjuïc (Barcelona) y, tras varios años en los que estuvo, entre otros sitios, en Guinea Ecuatorial y como formador en el monasterio de El Pueyo (Barbastro), en… Seguir leyendo…

Menos individualismo, más equipo

Marga Bretos vuelve a hacerme una entrevista para el Diario del Altoaragón, esta vez más «de cerca». Dado que el punto de interés fundamental es la Plataforma Sijena Sí, quiero subrayar la importancia de lo conseguido en Monegros gracias al esfuerzo solidario de todos. Necesitamos menos jotas de estilo, individualistas, y más canto coral, más remar juntos, más ser un buen equipo. Así avanzaremos sembrando futuro para Aragón.   Seguir leyendo…

Evangelizar el gran valle digital

He dado una conferencia en Zaragoza para Acción Social Católica sobre «Evangelizar el gran valle digital». He aquí el enlace del vídeo: https://youtu.be/4FMK1THC3AI Para quienes no tengáis tanto tiempo, solo esta lectura. Si el profeta Ezequiel anduviera todavía entre nosotros, bien podría revelarnos esta visión: “Aquella noche, el Espíritu me llevó a un gran valle que se alzaba por encima de las montañas que dominaban la gran ciudad. Miré y vi una extensa llanura donde refulgían miles de hogueras. En torno a cada una, hombres y mujeres de distintas edades, razas, lenguas y naciones, conversaban e intercambiaban poemas, sueños, miedos… Seguir leyendo…

¿Qué haría Jesús hoy en Cataluña?

Como cristiano, no puedo dejar de buscar cuál es mi postura ante la situación actual de Cataluña. Ya opiné sobre algunos aspectos de este conflicto hace un par de años en mi Carta abierta a un amigo catalán. Pero la situación ha llegado a tal grado de tensión que, antes de seguir, es preciso sopesar las palabras y las actitudes. En un momento en el que algunos clérigos, religiosos y religiosas catalanes optan por la independencia o por el derecho a decidir sobre ella y las redes se llenan de improperios y de mensajes directos o indirectos de unos contra… Seguir leyendo…

Silencio

 SILENCIO en la Plaza del Pilar con los niños saharauis que acogíamos, que acallaron aquella mañana sus gritos por un Sáhara libre para unirse al dolor de las víctimas de los atentados yihadistas de las Ramblas y de Cambrils. SILENCIO porque solo así descubrimos en nuestro interior que somos una sola familia humana, a pesar de todas las fronteras, creencias, culturas y lenguas que nos dividen si nos dejamos envenenar el alma. SILENCIO para acallar las voces de quienes siempre intentan sacar tajada del dolor, aún del dolor incomprensible del terrorismo. SILENCIO para no oír el aullido de la xenofobia y… Seguir leyendo…

Entrevista en el Diario del Altoaragón

Marga Bretos, amiga desde la infancia, me entrevista para el Diario del Altoaragón sobre mi vida y sobre Sijena Sí. Unos cuantos datos y mucho cariño. Tanto que casi me pongo a estornudar de las «flores» que me echa… Hay que seguir en la lucha. DAA_Edicion_30-07-2017-20 Seguir leyendo…

Acciones de «Sijena Sí» en Barcelona y Lérida

El 17 de junio y el 15 de julio actuamos en el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña) y el Museo Diocesano de Lérida para reivindicar el cumplimiento de las sentencias que condenan a la Generalitat de Cataluña a devolver todo lo expoliado al Monasterio de Sijena. Dos días memorables en los que me sentí formando parte de un grupo muy especial: el de los voluntarios de Sijena Sí que están dispuestos a batirse el cobre por la causa de la justicia y la dignidad. Gracias, compañeros y compañeras. Juntos conseguiremos nuestra meta. Más info en: www.sijenasi.com y estas entradas… Seguir leyendo…

Sáhara en el corazón

 Cuando tenía 15 años ocurrió el precipitado abandono del Sáhara por parte de España y las desastrosas consecuencias que esta descolonización mal hecha tuvieron para los saharauis: masacres perpetradas por Marruecos tras su ocupación ilegal, la represión, la guerra, los campos de refugiados, el limbo en el que se ha convertido la RASD debido a la inoperancia de la ONU… No podemos olvidar que llevan 41 años en el desierto. Me ha dolido cada uno de ellos. Recuerdo haber brindado con un chico saharaui hace 20 años, al grito de «¡El año que viene, en El Aaiún!», cuando había esperanzas… Seguir leyendo…

Las hormigas mueven la montaña…

Estoy enfrascado en la animación de la campaña de Sijena Sí en Change.org y es algo muy curioso. Yo creía que tendríamos miles de firmas la primera semana, pero esto va a ir mucho más lento. Lo que me escucho es, básicamente, dos actitudes: desaliento («No podemos conseguir nada») y miedo («¿Cómo vamos a actuar, tal como están las cosas en Cataluña»). Y escribo en la página web y en Change.org: «Hace años había un famoso musical que se titulaba «El diluvio que viene». Allí se cantaba al esfuerzo de quienes unen sus fuerzas, como las hormigas, para mover montañas.… Seguir leyendo…