El Senado de Chile

Gracias a la amabilidad de Kenneth Pugh, senador y esposo de mi prima Vicky, hemos podido visitar la antigua Cámara de Diputados, donde nos han explicado cómo fue evolucionando el Congreso y el Senado hasta que, durante la dictadura de Pinochet, la sede de ambas instituciones fue trasladada a Valparaíso, quedando este edificio solo para las comisiones y para la recepción de dignatarios. Muy interesante los cuadros que muestran la historia de Chile, la llegada de los conquistadores españoles, la promulgación de la independencia, la creación de una armada que defendiera este país con más de 6500 km. de costa…… Seguir leyendo…

¿Cuántos inocentes?

Uno de los pasajes más conmovedores del Génesis es el que relata el diálogo entre Abraham y Dios, cuando este anuncia la destrucción de Sodoma y Gomorra. Abraham, apelando a la justicia divina, se atreve a interceder por los inocentes: «¿Vas a destruir a los inocentes junto con los culpables?… Tú, que eres el Juez supremo de todo el mundo, ¿no harás justicia?» (Gn 18,16-33). Dios accede a escuchar. Si encuentra cincuenta justos, perdonará a todos. Abraham insiste: ¿y si fueran cuarenta? ¿treinta? ¿diez? Dios acepta, uno a uno, los términos del regateo. Abraham no se atreve a seguir, pero… Seguir leyendo…

Los católicos de EEUU necesitan confesar su complicidad en el fallido golpe de Estado

Quiero dar conocer este Editorial del National Catholic Reporter, uno de los más importantes y respetados periódicos católicos de Estados Unidos, que entona el mea culpa y acusa con nombres y apellidos a los católicos que han contribuido, como muchos otros, al poder de Trump y su catastrófica presidencia que, gracias a Dios, está llegando a su fin. Lo hago, por un lado, porque conozco bien la Iglesia de los Estados Unidos, donde serví durante cinco años y recibí testimonios maravillosos de vida evangélica y de compromiso con los emigrantes, los pobres, los excluidos… Sin embargo, aquella Iglesia coexistía con… Seguir leyendo…

Identidad Digital

Desde hace años se viene trabajando por la Identidad Digital de las personas. Para entender el proyecto que está detrás de este nombre hay que ir la página www.id2020.org (lo siento, pero está todo en inglés, lo cual es un mal comienzo para algo que pretende ser para todos). En las últimas semanas, esta iniciativa ha sido objeto de todo tipo de teorías conspiratorias. No pretendo ahora fomentar ninguna de ellas, pero sí, desde la ética, presentar aquí mi reflexión sobre las graves consecuencias que puede tener este proyecto para la Humanidad y para cada uno de nosotros y nosotras.… Seguir leyendo…

Soy humano

Sin poder tocarnos por la pandemia del coronavirus, sin poder vernos más que a través de las pantallas o desde las ventanas y balcones, estamos formando una inmensa comunidad. Nos sentimos, más que nunca, parte de la gran familia humana. De repente se están desdibujando las fronteras. Al principio pensábamos que este era un problema chino, que no iba con nosotros… Luego llegó el turno de Irán, Italia, España… Al grito de ¡Quédate en casa!, todos somos llamados a la fidelidad y la solidaridad. Este virus no conoce de ideologías, clases sociales, sistemas económicos o religiones. O todos lo vencemos,… Seguir leyendo…

Ambazonia – La Iglesia denuncia el genocidio

Sigo indignado ante el silencio cómplice de los medios occidentales sobre Ambazonia. La Iglesia Católica denuncia la violencia desenfrenada en esta parte del Camerún Anglófono. Seguir leyendo…

Ambazonia, la guerra civil de la que no se habla

Es posible que no les suene esta palabra, pero para 7 millones de anglófonos en Camerún y más de un millón en la diáspora se está convirtiendo en sinónimo de esperanza. ¿Será Ambazonia el nuevo estado africano independiente que les traiga la libertad y la justicia? También es posible que no sepan que en los últimos dos años, cientos de cameruneses de las provincias del noreste y el sureste han perdido la vida por la represión militar del gobierno, presidido desde hace 43 años por el sátrapa Paul Biya. Mientras las milicias independentistas, formadas mayormente por jóvenes pobres y mal armados,… Seguir leyendo…

Carta abierta al obispo de Lérida

Carta abierta al Obispo de Lérida Sariñena, 3 de septiembre de 2018 Monseñor Salvador Giménez Valls Obispo de Lérida Querido Don Salvador: El pasado 7 de julio, varios miembros de la Plataforma Sijena Sí nos sentamos con usted para presentarle el “Manifiesto de Roda de Isábena”, que había sido proclamado unas semanas antes al término de una caravana ciudadana. Un año antes ya le habíamos llevado en mano a usted una carta con nuestras reivindicaciones y en apoyo del Obispado de Barbastro-Monzón en los litigios por los bienes de las parroquias del Aragón oriental. Quiero darle las gracias de corazón… Seguir leyendo…

El Sáhara debe despertar de su modorra

En diversas manifestaciones por toda España, centenares de familias hemos acompañado a los niños y niñas saharauis a quienes hemos acogido a través del programa «Vacaciones en paz» a gritar y reclamar un Sáhara libre e independiente.  En nuestro caso, ha sido a través de la asociación aragonesa «Um Draiga», que hace una labor fenomenal. Esta año, la convivencia con el chico que ha compartido por segundo año nuestra vida familiar ha sido una escuela socrática, de caminar hablando de muchos temas, escuchando sus razonamientos, aprendiendo de sus intuiciones, corrigiéndole también estereotipos y prejuicios, sobre todo de tipo sexista (el hombre… Seguir leyendo…