Firma por Sijena Sí, por justicia y dignidad

La plataforma Sijena Sí, de la que soy coordinador, hemos lanzado la campaña de firmas en Change.org. Lleva por título: «Generalitat de Cataluña: devuelvan lo expoliado al Monasterio de Sijena». Pretendemos, con estas firmas, llegar hasta las puertas de la Generalitat de Cataluña para convencerles de que miles de ciudadanos de Aragón, de Cataluña y del mundo entero creemos que el expolio, la mentira y el desprecio por los pequeños no son formas de llenar salas con objetos de arte. Hoy hemos lanzado la campaña, precisamente en el Día Internacional de los Museos. Os invito a todos, de corazón, a participar. He aquí… Seguir leyendo…

La guerra contra la concertada, huida hacia adelante

No solo ha hecho el Gobierno de Aragón caso omiso a la enorme manifestación del 4 de abril y a las múltiples voces que se han levantado pidiendo decisiones consensuadas dentro del Pacto Social por la Educación, sino que ha terminado decidiendo cerrar 13 aulas de la concertada en una auténtica huida hacia adelante. Ante esto, hoy he publicado un que resume mi comparecencia en las Cortes de Aragón. La información objetiva, con datos reales del período de admisión que se pueden ver en http://www.scien-analytics.com/colegios-zgz-2017, habla de situaciones que deberían sentar a todas las partes con respeto, dignidad y escucha mutua para acordar… Seguir leyendo…

Sijena Sí arranca con fuerza

La verdad es que nunca pensé que ir a la charla de Jorge Español y a la exposición «Color en Sijena» me llevaran a ser, en apenas dos meses, el coordinador de la Plataforma Sijena Sí. Si os he de ser sincero, me siento empujado por el viento de la Historia, y agradezco la confianza que han depositado en mí mis compañeros y compañeras en esta lucha. Dios quiera que sea para bien y el servicio de todos, sobre todo de los más pobres. En esta guerra entre David (Aragón) y Goliat (Cataluña), no cabe duda quién es el débil. Pero Dios carga… Seguir leyendo…

Pública y concertada, dos formidables equipos que deben cooperar

A las Cortes de Aragón, ante la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas Buenos días, señores diputados y diputadas: Es para mí un honor poder hablar en esta casa común de todos los aragoneses y aragonesas. Agradezco a D. Pedro Martínez, presidente de la Fundación Escuela y Despensa, que me haya dado la palabra. Comparezco como amigo de la Fundación, como profesor de la concertada y, sobre todo, como padre de tres alumnos en edad escolar. Deseo defender el Proyecto Educativo en el que creemos muchas familias aragonesas: el de respeto mutuo y cooperación entre la escuela pública y la concertada.… Seguir leyendo…

Concepción Martín, una activista española ante la Casa Blanca

Ahora que la era Trump cumple sus 100 primeros días, quiero homenajear a mis hermanos, el pueblo estadounidense que resiste el empuje de todo lo que Trump significa. Y, para ello, nada mejor que celebrar la vida de una mujer asombrosa y desconocida, una verdadera santa laica que murió el año pasado. En el verano de 2013, en nuestra visita a Washington, pude hablar un momentito con Concepción Martín y le tomé una foto. Era una activista que llevaba la friolera de 32 años «acampando» cada día frente a la Casa Blanca para protestar por la proliferación de las armas nucleares, la… Seguir leyendo…

Plataforma Sijena Sí

 Ayer constituimos en Sariñena una Plataforma que defienda la dignidad y la justicia ante la situación de los bienes del Monasterio de Sijena. De momento, mientras decidimos el nombre y los fines concretos consensuados por todos, se llamará «Sijena Sí». Incluyo aquí la nota de prensa que envié a los medios y que hoy ha publicado el Diario del Altoaragón. CREACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ACCIÓN POR SIJENA En el 2º aniversario de la sentencia judicial del Juzgado Nº 1 de Huesca que daba la razón a la reivindicación sobre la propiedad de los bienes del Monasterio de Sijena, sentencia que… Seguir leyendo…

Meditación y educación primaria

Lo más importante para el desarrollo de un niño o una niña es que se sienta amado por los demás y por sí mismo. Y un camino importante para lo segundo es el de la interioridad. Para desarrollarla utilizo en Tutoría dos técnicas complementarias: la meditación y la escritura de un diario personal. Me han conmovido las reflexiones de mis chavales de sexto de primaria y comparto aquí la redacción de Marcos y el dibujo de Noel. «Juan nos ha dicho que íbamos a hacer una relajación y hemos salido en silencio de clase. Al llegar nos hemos quitado el calzado… Seguir leyendo…

Color en Sijena

¿Cómo fue el color original de la Sala Capitular de Sijena? Para responderme a esta pregunta,  el 4 de febrero estuve con algunos amigos en la Casa Natal de Miguel Servet de Villanueva de Sijena donde se inauguró la exposición «Qui Fuit: Color en Sixena», que muestra las acuarelas del pintor Miguel Ángel Pascual Ariste (1942-2013) que recrean una parte de las pinturas de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena (las relativas a la Genealogía de Cristo). La hija del pintor, Alexandra Pascual Nadal, inauguró la exposición junto con Alfonso Salillas, alcalde de Villanueva de Sijena, y Sergio Baches Opi, Promotor General del Instituto de… Seguir leyendo…

Jorge Español: sin miedo a los dragones en Sijena

Anoche estuve en mi pueblo, Sariñena, en una de las tertulias «Violinista José Porta» que se vienen llevando a cabo desde hace unos años. Salvador Trallero, pastelero y editor (Sariñena Editorial), las organiza con la ayuda de Juan Antonio Casamayor. Cada dos meses nos solemos juntar unas 30 o 40 personas en un restaurante de la capital monegrina. Antes de la cena, el ponente de turno da una pequeña conferencia sobre arte, literatura, historia, cultura… Tras los postres tiene lugar la tertulia, que suele prolongarse hasta bien pasada la medianoche. En esta ocasión, hemos tenido la suerte de contar con… Seguir leyendo…

Luis Anoro, cura obrero y buena gente

Hoy hace cuatro años, un 25 de enero de 2013, murió Luis Anoro, jesuita y cura obrero, el tío Luisito para nuestra familia. Quienes lo conocisteis bien sabéis que era indefinible; para quienes no lo conocisteis, era inexplicable más allá de unos brochazos de luz: una grandísima persona, un corazón fraterno y lleno de ternura que abarcaba el mundo entero, un cristiano coherente hasta la médula, un jesuita humilde que buscaba la Verdad en el amor, un hombre que hizo de su opción por el mundo obrero toda una espiritualidad evangélica. Así lo conocí yo en mi juventud. Su testimonio… Seguir leyendo…