Una luz para los que no tienen luz

Este año hemos puesto a nuestro pequeño belén unas velas con los colores de la bandera de Ucrania. Es difícil imaginarse lo que debe ser vivir bajo cero y sin electricidad durante días… Es el coletazo que queda de un año trágico en el que hemos visto la criminal invasión de este país, una guerra que nunca pensamos que se podría repetir en suelo europeo. En esta noche, pido al Señor por las madres, esposas e hijos de tantos soldados ucranianos y de tantos rusos que han sido obligados por Putin y sus secuaces a ir a este inútil matadero.… Seguir leyendo…

Brazalete negro por los Derechos Humanos en Qatar

Acabo de lanzar una petición en Change.org. Os invito a firmarla y a poneros un brazalete negro durante los días del Mundial de Fútbol en Qatar. Llega el Mundial de Qatar. Quienes consiguieron que esta candidatura ganara están inhabilitados o encausados por corrupción. En un país donde no se respetan los derechos humanos de muchos trabajadores pobres, ni los de las mujeres, ni los de los homosexuales, ni los de las minorías religiosas, se va a celebrar la gran liturgia del Fútbol. No podemos ser indiferentes a tanto sufrimiento. Nos queda, al menos, la protesta simbólica de un lazo negro por los más… Seguir leyendo…

Repartiendo esperanza

Nueva edición del Festival EsperanzARTE. ¡18 años en la carretera! Poco a poco va madurando como un proyecto que funciona y consigue aunar voluntades para que los niños y jóvenes reciban el mensaje del Evangelio desde el arte cristiano. La dimensión solidaria, tan importante en el festival, ha conseguido también poder ayudar a Cáritas de Huesca y Teruel y la ONG de las salesianas, Vides. A mí, que estoy recuperándome de una operación de las cuerdas vocales, donde me han extirpado un pequeño nódulo, me ha costado dejar de hablar y cantar y convertirme en un simpel taxista, pero ha… Seguir leyendo…

¡Sijena viva!

Estoy metido hasta el cuello en la organización de la Jornada Sijena Viva, en la que queremos reivindicar que el monasterio de Sijena, por el que tanto hemos luchado, especialmente lo pioneros (Alfonso Salillas y Jorge Español), vuelva a tener vida. Las últimas religiosas lo abandonaron durante la pandemia para dejar sitio a una congregación que fuera más acogedora, dado el carácter que el monasterio estaba tomando de ser un lugar espiritual pero también artístico e histórico con la recuperación de los bienes expoliados. Incluyo aquí el cartelito que he ideado para esta jornada y todas las actividades que hemos… Seguir leyendo…

¡No en mi nombre!

Las imágenes de la masacre de Melilla son terribles, sobrecogedoras, repugnantes: decenas de pobres inmigrantes muertos y heridos por un uso absolutamente desproporcionado de la violencia. La política traicionera del Gobierno español, que se rinde a los intereses del sátrapa marroquí y es capaz de sacrificar al pueblo saharaui en pro de una frontera blindada, está trayendo todo tipo de males: el vergonzoso abandono del heroico pueblo saharaui, la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro del gas argelino, el incremento del poder antidemocrático de la monarquía alauita, la inseguridad permanente de los territorios españoles en África… y ahora, la muerte de… Seguir leyendo…

Ucrania en el corazón

Llevamos ya varios meses de guerra, esta guerra que nadie podía imaginar que afectaría a millones de personas hace tan solo unos meses, cuando brindábamos por el nuevo año. Pero aquí estamos, en medio de una situación de enorme sufrimiento que ha llegado a las mismas puertas de mi colegio, Cristo Rey Escolapios de Zaragoza, pues acoge a más de cuarenta persona y algunos chicos y chicas han comenzado a formar parte de nuestro alumnado. El fragor de las noticias, sobre todo en España, donde estamos claramente del lado de los ucranianos, no nos puede hacer olvidar que también hay… Seguir leyendo…

Victor Ngangmi, maestro, sabio y amigo

Víctor Ngangmi (1934-2022) El pasado 6 de enero falleció en Camerún mi amigo Víctor Ngangmi. He aquí la pequeña eulogía que he mandado a su familia. Llegué a Camerún el 26 de diciembre de 1987 junto con los padres Ángel Valenzuela y Fernando Negro para crear la primera comunidad escolapia en la Archidiócesis de Bamenda. Apenas dos días después llegábamos a Futrú-Nkwen de la mano del párroco de Bayelle, Fr. Joseph Boekema, donde fuimos recibidos por algunos cristianos de la misión entre los que estaba Mr. Víctor Ngangmi. Un año después, tras servir en Bambui, fui nombrado primer párroco de… Seguir leyendo…

Noche de Paz 2021

Reconciliación: esa es la palabra clave de la Navidad. El mundo se reconcilia con Dios, con la creación, con los hermanos heridos… He elaborado este vídeo original con mis alumnos y alumnas de 6º de Primaria del Colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza. Lo he grabado con mi móvil pero, dentro de su sencillez, quiere transmitir este mensaje que toca nuestros corazones siempre: el perdón y la familia. Basado en la parábola del Padre misericordioso (llamada también del Hijo Pródigo), os lo ofrezco como mi mejor regalo de Navidad. ¡Que el Amor y la Reconciliación llenen nuestros corazones con la… Seguir leyendo…

Heroína Ortega: ¡Cántenme canciones alegres!

Querida Heroína:Te fuiste al Cielo el pasado 18 de septiembre. Después de unos días de pena y ausencia, con el corazón en calma, aprovecho un momento tranquilo para decirte lo mucho que te quiero y darte gracias por tu amistad fraterna. Este agosto, poco después de tu 91 cumpleaños, hablamos por teléfono por última vez. Me dijiste que cualquier día nos ibas a decir adiós… y así ha sido a pesar de mis protestas y mi deseo de volver a verte cuando acabara esta pandemia. Y me diste un mensaje. Lo copié literalmente, porque algo me decía que pronto se… Seguir leyendo…

Ser padre

Mi hija Sara me regaló por el Día del Padre este pequeño cartel que tengo pinchado al lado de mi mesa en el estudio.Dos años después, sigue produciéndome una profunda alegría cada vez que lo releo.Lo comparto con todos vosotros, padres, que sabéis lo difícil que es a veces este oficio para el que la escuela no nos prepara. Seguir leyendo…