Ucrania en el corazón

Llevamos ya varios meses de guerra, esta guerra que nadie podía imaginar que afectaría a millones de personas hace tan solo unos meses, cuando brindábamos por el nuevo año. Pero aquí estamos, en medio de una situación de enorme sufrimiento que ha llegado a las mismas puertas de mi colegio, Cristo Rey Escolapios de Zaragoza, pues acoge a más de cuarenta persona y algunos chicos y chicas han comenzado a formar parte de nuestro alumnado. El fragor de las noticias, sobre todo en España, donde estamos claramente del lado de los ucranianos, no nos puede hacer olvidar que también hay… Seguir leyendo…

Victor Ngangmi, maestro, sabio y amigo

Víctor Ngangmi (1934-2022) El pasado 6 de enero falleció en Camerún mi amigo Víctor Ngangmi. He aquí la pequeña eulogía que he mandado a su familia. Llegué a Camerún el 26 de diciembre de 1987 junto con los padres Ángel Valenzuela y Fernando Negro para crear la primera comunidad escolapia en la Archidiócesis de Bamenda. Apenas dos días después llegábamos a Futrú-Nkwen de la mano del párroco de Bayelle, Fr. Joseph Boekema, donde fuimos recibidos por algunos cristianos de la misión entre los que estaba Mr. Víctor Ngangmi. Un año después, tras servir en Bambui, fui nombrado primer párroco de… Seguir leyendo…

Noche de Paz 2021

Reconciliación: esa es la palabra clave de la Navidad. El mundo se reconcilia con Dios, con la creación, con los hermanos heridos… He elaborado este vídeo original con mis alumnos y alumnas de 6º de Primaria del Colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza. Lo he grabado con mi móvil pero, dentro de su sencillez, quiere transmitir este mensaje que toca nuestros corazones siempre: el perdón y la familia. Basado en la parábola del Padre misericordioso (llamada también del Hijo Pródigo), os lo ofrezco como mi mejor regalo de Navidad. ¡Que el Amor y la Reconciliación llenen nuestros corazones con la… Seguir leyendo…

Heroína Ortega: ¡Cántenme canciones alegres!

Querida Heroína:Te fuiste al Cielo el pasado 18 de septiembre. Después de unos días de pena y ausencia, con el corazón en calma, aprovecho un momento tranquilo para decirte lo mucho que te quiero y darte gracias por tu amistad fraterna. Este agosto, poco después de tu 91 cumpleaños, hablamos por teléfono por última vez. Me dijiste que cualquier día nos ibas a decir adiós… y así ha sido a pesar de mis protestas y mi deseo de volver a verte cuando acabara esta pandemia. Y me diste un mensaje. Lo copié literalmente, porque algo me decía que pronto se… Seguir leyendo…

Ser padre

Mi hija Sara me regaló por el Día del Padre este pequeño cartel que tengo pinchado al lado de mi mesa en el estudio.Dos años después, sigue produciéndome una profunda alegría cada vez que lo releo.Lo comparto con todos vosotros, padres, que sabéis lo difícil que es a veces este oficio para el que la escuela no nos prepara. Seguir leyendo…

Julia Vázquez: piándole al Señor

Esta semana ha fallecido Julia Vázquez, amiga, hermana, maestra. En mis años en la Parroquia de la Transfiguración de Brooklyn ella fue un ejemplo permanente de fidelidad al Señor a la vez que a su familia, a pesar de las muchas dificultades por las que tuvo que pasar, incluida la muerte de dos de sus hijos por enfermedades congénitas. Siempre la contemplé como una de esas mujeres puertorriqueñas que, al llegar a Nueva York, habían florecido a la luz que irradiaba el padre Bryan Karvelis, que para tantos de nosotros fue un santo, un hombre entregado a hacer presencia a… Seguir leyendo…

Los católicos de EEUU necesitan confesar su complicidad en el fallido golpe de Estado

Quiero dar conocer este Editorial del National Catholic Reporter, uno de los más importantes y respetados periódicos católicos de Estados Unidos, que entona el mea culpa y acusa con nombres y apellidos a los católicos que han contribuido, como muchos otros, al poder de Trump y su catastrófica presidencia que, gracias a Dios, está llegando a su fin. Lo hago, por un lado, porque conozco bien la Iglesia de los Estados Unidos, donde serví durante cinco años y recibí testimonios maravillosos de vida evangélica y de compromiso con los emigrantes, los pobres, los excluidos… Sin embargo, aquella Iglesia coexistía con… Seguir leyendo…

Navidad, con la que está cayendo…

Acaba este año 2020 que tan difícil ha sido para todos; para algunos, desde luego, mucho más que para otros. Aún así, el 2020 nos traído una pizca de sabiduría. Hemos recordado verdades antiguas que teníamos olvidadas, como que la felicidad está en las cosas pequeñas y humildes: un paseo por el campo en un día soleado, una comida familiar, una charrada con un amigo tomando un café, un abrazo, un beso… En esta Navidad, deseamos para todo el mundo que la Esperanza llene nuestros corazones. La Esperanza de verdad, la que se funda en la confianza total en el… Seguir leyendo…

¡No a la LOMLOE!

Sí al Pacto Educativo, No a la LOMLOE, una ley sin consenso de la comunidad educativa, que incluye estos fines/trampas: Estatalización de la educación. Supresión de la “demanda social” de padres que prefieren la alternativa concertada. Relega a la enseñanza concertada a mera subsidiaria de la estatal. “Derechos de la infancia”: argumento para reforzar el papel del estado frente al derecho de la patria potestad de la madre y el padre. Hacia la “escuela pública única”, acabando con la diversidad y pluralidad actual. Inventa un “derecho a la educación pública”, cuando las Naciones Unidas solo hablan de “derecho a la… Seguir leyendo…