Una brújula para la vida

He tenido el honor de hacer el pequeño discurso de las familias en la ceremonia de Graduación de los alumnos y alumnas del Bachillerato Escuelas Pías Montal-Calasanz de Zaragoza, en el que ha estudiado mi hija. He aquí mis palabras: Queridas madres y padres escolapios, querido Claustro de Profesores; queridas familias; queridos chicos y chicas que os graduáis en esta tarde memorable: Me cabe el honor de representar a vuestros padres y madres en esta tribuna. Y, en su nombre, quiero empezar dando las gracias a los profesores del Bachillerato Escuelas Pías Montal-Calasanz por todo lo que han hecho en… Seguir leyendo…

Como ovejas sin pastor

Este verano se ha hecho viral esta foto de Joâo Paulo Ruivo, un joven que salvó varias ovejas de morir calcinadas por los incendios en el centro de Portugal. Es la imagen viva del “buen pastor”, tan querida entre los cristianos, la primera imagen reconocida en la iconografía de Jesús. Las metáforas nos ayudan a entendernos y a avanzar en la comunicación de muchas realidades que son difíciles de explicar en pocas palabras. Solo podemos comprender lo nuevo mediante la asociación con lo conocido. Son indispensables para hablar de la vida, de la muerte, del amor, del tiempo y de… Seguir leyendo…

Victor Ngangmi, maestro, sabio y amigo

Víctor Ngangmi (1934-2022) El pasado 6 de enero falleció en Camerún mi amigo Víctor Ngangmi. He aquí la pequeña eulogía que he mandado a su familia. Llegué a Camerún el 26 de diciembre de 1987 junto con los padres Ángel Valenzuela y Fernando Negro para crear la primera comunidad escolapia en la Archidiócesis de Bamenda. Apenas dos días después llegábamos a Futrú-Nkwen de la mano del párroco de Bayelle, Fr. Joseph Boekema, donde fuimos recibidos por algunos cristianos de la misión entre los que estaba Mr. Víctor Ngangmi. Un año después, tras servir en Bambui, fui nombrado primer párroco de… Seguir leyendo…

Heroína Ortega: ¡Cántenme canciones alegres!

Querida Heroína:Te fuiste al Cielo el pasado 18 de septiembre. Después de unos días de pena y ausencia, con el corazón en calma, aprovecho un momento tranquilo para decirte lo mucho que te quiero y darte gracias por tu amistad fraterna. Este agosto, poco después de tu 91 cumpleaños, hablamos por teléfono por última vez. Me dijiste que cualquier día nos ibas a decir adiós… y así ha sido a pesar de mis protestas y mi deseo de volver a verte cuando acabara esta pandemia. Y me diste un mensaje. Lo copié literalmente, porque algo me decía que pronto se… Seguir leyendo…

Julia Vázquez: piándole al Señor

Esta semana ha fallecido Julia Vázquez, amiga, hermana, maestra. En mis años en la Parroquia de la Transfiguración de Brooklyn ella fue un ejemplo permanente de fidelidad al Señor a la vez que a su familia, a pesar de las muchas dificultades por las que tuvo que pasar, incluida la muerte de dos de sus hijos por enfermedades congénitas. Siempre la contemplé como una de esas mujeres puertorriqueñas que, al llegar a Nueva York, habían florecido a la luz que irradiaba el padre Bryan Karvelis, que para tantos de nosotros fue un santo, un hombre entregado a hacer presencia a… Seguir leyendo…

¡No a la LOMLOE!

Sí al Pacto Educativo, No a la LOMLOE, una ley sin consenso de la comunidad educativa, que incluye estos fines/trampas: Estatalización de la educación. Supresión de la “demanda social” de padres que prefieren la alternativa concertada. Relega a la enseñanza concertada a mera subsidiaria de la estatal. “Derechos de la infancia”: argumento para reforzar el papel del estado frente al derecho de la patria potestad de la madre y el padre. Hacia la “escuela pública única”, acabando con la diversidad y pluralidad actual. Inventa un “derecho a la educación pública”, cuando las Naciones Unidas solo hablan de “derecho a la… Seguir leyendo…

Ángel Valenzuela Santos, hermano y amigo.

Hace un mes falleció mi hermano y amigo, el P. Ángel Valenzuela Santos (1943-2020), sacerdote y misionero escolapio. Le debo este pequeño homenaje. Viví con Ángel 14 años en comunidad, desde el 16 de agosto de 1982, cuando llegamos a Nueva York para comenzar la que fue la Comunidad Escolapia de Brooklyn, hasta mi partida de Camerún en abril de 1996. Desde entonces nos unió una gran amistad y un sentido de fraternidad que ni los vaivenes de mi vida pudieron alterar. No puede escribir mucho de sus dos décadas anteriores como joven escolapio, solo de lo que yo viví… Seguir leyendo…

No se oye suficientemente a la Iglesia como voz libre, crítica, compasiva y solidaria

Durante la pandemia del coronavirus, no se oye suficientemente a la Iglesia como voz libre, crítica, compasiva y solidaria. Juan Yzuel. Religión Digital. Seguir leyendo…

Ministerios

Me ha gustado este artículos de Religión Digital que el autor, Dumar Iván Espinosa Molina, titula “Un ejército de curas dispensados, reservistas en primera línea para apoyar a los sacerdotes“ Yo mismo, al comenzar la pandemia, volví a buscar mi “rescripto”, el documento que recibimos los sacerdotes al recibir el permiso para casarnos. En él aparece claramente que debemos renunciar a presidir la celebración de cualquier sacramento. Pero deja abierta una vía de emergencia: escuchar en confesión a una persona en peligro de muerte. Personalmente, he intentado vivir en el servicio desde que recibí ese rescripto, y trabajo en la… Seguir leyendo…

Dios en tiempos de coronavirus

José Antonio Gabelas, amigo y profesor de la Universidad de Zaragoza, me hace una entrevista para la revista Disidentia. La cosa empezó con la excusa de hablar de una Semana Santa sin procesiones, pero la verdad es que me ha sometido a un tercer grado. Espero no haber dicho ninguna tontería… Podéis leerlo en este enlace: https://disidentia.com/dios-en-tiempos-de-coronavirus/ (En unos días colgaré aquí el texto) Seguir leyendo…