La colina de las cruces de Lituania

En nuestro viaje a Lituania, para visitar a nuestro hijo Daniel, hemos visitado la Colina de las Cruces, un lugar muy especial de peregrinación en este país. Lituania es muy llano; apenas sube a un poco más de 320 metros el lugar más elevado del país. La Colina de las Cruces, que es apenas un mogote en medio de la planicie, surgió cuando se establecieron cruces en honor a los lituanos muertos durante la represión zarista del Imperio Ruso tras la insurrección de 1831. Cuando los familiares de los patriotas no podían recuperar su cuerpo, colocaban una cruz en la… Seguir leyendo…

Las iglesias de Kaunas

Hemos venido a visitar a mi hijo Daniel a Kaunas, Lituania, donde estudia su cuarto año de Física en el programa Erasmus de intercambio de estudiantes europeos. Va a ser una Semana Santa muy especial, abiertos a las culturas y las lenguas de los tres países bálticos. Para mí es un viaje especialmente emocionante. El padre de Bryan Karvelis, mi párroco de Brooklyn, era lituano y siempre he soñado con poder visitar esta tierra. Ha llegado el momento… Paseamos por esta bonita ciudad lituana y me fijo en algunas iglesias que me llaman especialmente la atención. Es un país muy… Seguir leyendo…

Silencio

Pregón de la Semana Santa 2023 – Parroquia de Sariñena Queridos hermanos y hermanas de Sariñena, queridos amigos, querido Joheman García Fuentes, nuevo párroco de nuestra comunidad cristiana: Agradezco de corazón a la Cofradía de la Sangre de Cristo de Sariñena que me haya dado el honor de poder abrir esta Semana Santa en esta iglesia tan especial para mí, donde me encontré con Jesús siendo un niño, donde recibí la Primera Comunión de manos de Mosén Vicente, donde fui monaguillo, donde celebré mi primera misa, donde está el corazón de mi querido pueblo. Comienzo este pregón pidiendo al Espíritu… Seguir leyendo…

Como ovejas sin pastor

Este verano se ha hecho viral esta foto de Joâo Paulo Ruivo, un joven que salvó varias ovejas de morir calcinadas por los incendios en el centro de Portugal. Es la imagen viva del “buen pastor”, tan querida entre los cristianos, la primera imagen reconocida en la iconografía de Jesús. Las metáforas nos ayudan a entendernos y a avanzar en la comunicación de muchas realidades que son difíciles de explicar en pocas palabras. Solo podemos comprender lo nuevo mediante la asociación con lo conocido. Son indispensables para hablar de la vida, de la muerte, del amor, del tiempo y de… Seguir leyendo…

Juan Gerona Peña

ARAGONÉS Y CIUDADANO DEL MUNDO Hoy se cumplen veinte años de la muerte de Juan Gerona, un aragonés que terminó siendo un verdadero ciudadano del mundo. Tuve el privilegio de ser su amigo y creo que la sociedad aragonesa y española harían bien en descubrir y reconocer la valía de este hijo suyo. Juan José Gerona Peña nació en Sariñena el 27 de noviembre de 1930. Su padre, Juan Gerona Almech, con raíces en Berbedel, era notario y llegó a Sariñena en 1927, desde donde marchó de nuevo con su esposa y sus cuatro hijos en 1935 a hacerse cargo… Seguir leyendo…

Una luz para los que no tienen luz

Este año hemos puesto a nuestro pequeño belén unas velas con los colores de la bandera de Ucrania. Es difícil imaginarse lo que debe ser vivir bajo cero y sin electricidad durante días… Es el coletazo que queda de un año trágico en el que hemos visto la criminal invasión de este país, una guerra que nunca pensamos que se podría repetir en suelo europeo. En esta noche, pido al Señor por las madres, esposas e hijos de tantos soldados ucranianos y de tantos rusos que han sido obligados por Putin y sus secuaces a ir a este inútil matadero.… Seguir leyendo…

Brazalete negro por los Derechos Humanos en Qatar

Acabo de lanzar una petición en Change.org. Os invito a firmarla y a poneros un brazalete negro durante los días del Mundial de Fútbol en Qatar. Llega el Mundial de Qatar. Quienes consiguieron que esta candidatura ganara están inhabilitados o encausados por corrupción. En un país donde no se respetan los derechos humanos de muchos trabajadores pobres, ni los de las mujeres, ni los de los homosexuales, ni los de las minorías religiosas, se va a celebrar la gran liturgia del Fútbol. No podemos ser indiferentes a tanto sufrimiento. Nos queda, al menos, la protesta simbólica de un lazo negro por los más… Seguir leyendo…

Repartiendo esperanza

Nueva edición del Festival EsperanzARTE. ¡18 años en la carretera! Poco a poco va madurando como un proyecto que funciona y consigue aunar voluntades para que los niños y jóvenes reciban el mensaje del Evangelio desde el arte cristiano. La dimensión solidaria, tan importante en el festival, ha conseguido también poder ayudar a Cáritas de Huesca y Teruel y la ONG de las salesianas, Vides. A mí, que estoy recuperándome de una operación de las cuerdas vocales, donde me han extirpado un pequeño nódulo, me ha costado dejar de hablar y cantar y convertirme en un simpel taxista, pero ha… Seguir leyendo…

¡Sijena viva!

Estoy metido hasta el cuello en la organización de la Jornada Sijena Viva, en la que queremos reivindicar que el monasterio de Sijena, por el que tanto hemos luchado, especialmente lo pioneros (Alfonso Salillas y Jorge Español), vuelva a tener vida. Las últimas religiosas lo abandonaron durante la pandemia para dejar sitio a una congregación que fuera más acogedora, dado el carácter que el monasterio estaba tomando de ser un lugar espiritual pero también artístico e histórico con la recuperación de los bienes expoliados. Incluyo aquí el cartelito que he ideado para esta jornada y todas las actividades que hemos… Seguir leyendo…

¡No en mi nombre!

Las imágenes de la masacre de Melilla son terribles, sobrecogedoras, repugnantes: decenas de pobres inmigrantes muertos y heridos por un uso absolutamente desproporcionado de la violencia. La política traicionera del Gobierno español, que se rinde a los intereses del sátrapa marroquí y es capaz de sacrificar al pueblo saharaui en pro de una frontera blindada, está trayendo todo tipo de males: el vergonzoso abandono del heroico pueblo saharaui, la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro del gas argelino, el incremento del poder antidemocrático de la monarquía alauita, la inseguridad permanente de los territorios españoles en África… y ahora, la muerte de… Seguir leyendo…