Fernando Negro: estamos rodeados de belleza

Visita a Washington con Fernando Negro. Salimos ayer desde la nueva parroquia escolapia de Santa Elena, en el Bronx, donde saludamos a algunos hermanos, y hemos hecho un viaje relámpago de dos días en los que hemos visto algunos de los lugares más emblemáticos de la capital de Estados Unidos. Para mí, sin embargo, lo importante era estar con Fernando, mi amigo y hermano con quien viví en comunidad diez años en Brooklyn y Camerún. Fernando, tras muchos de misionero en EEUU, Camerún y la India, es actualmente el superior de la Provincia escolapia de Estados Unidos y Puerto Rico. Vive con sencillez… Seguir leyendo…

John Mulhern, la fidelidad

John Mulhern nos ha invitado a su casa y hemos pasado seis maravillosos días en el campo, en las montañas de Catskills, donde vive retirado con su esposa, Luz María, desde que esta enfermó. John era sacerdote diocesano con Bryan en la parroquia de la Transfiguración de Brooklyn. Tras casarse con Luz María, que era la secretaria de la parroquia, ambos siguieron sirviendo en el barrio a la población más pobre. En el caso de John, fue a través de la creación de una escuela infantil, «Nuestros niños», un centro que ha sido un modelo de pedagogía y atención de… Seguir leyendo…

Don Miguel, 104 años

Don Miguel Cruz, «Mike» para los amigos de las Fraternidades, va a cumplir 104 años. Y aquí está, frente a una copita de vino tinto que el médico le quiso quitar, a lo que él responde: «El médico no entiende nada…» Para celebrarlo, nos hemos juntado en la casa de Gloria Chico, una de mis amigas que, con sus más de ochenta años, sigue creando un espacio de amistad y de comida compartida. Gloria y su familia, Luisa y Miguel de los Santos, Javiela, los Bosque, la familia de Mike… hemos pasado una tarde feliz en la que nos hemos reído… Seguir leyendo…

Los judíos jasídicos

Hoy es sábado, día sagrado de los judíos. La parroquia de la Transfiguración, en pleno corazón de Williamsburg, está rodeada por una enorme comunidad de judíos jasídicos. Unos pocos miles comenzaron a llegar al barrio en los años cuarenta del pasado siglo desde la región de Satmar o Satu Mare (entonces Hungría, hoy Rumanía), tras sobrevivir al Holocausto nazi y a la II Guerra Mundial. Hoy son más de 200.000 en Brooklyn y algunas ciudades del estado de Nueva York. Este crecimiento exponencial se debe a la práctica de casar a los jóvenes temprano -las chicas se casan a partir de… Seguir leyendo…

Javier Sagredo: amar la paz

Hoy hemos tenido la gran suerte de poder visitar por dentro el edificio de las Naciones Unidas (ONU). Ha sido gracias a Javier Sagredo, amigo de hace muchos años de Javier Bosque pues formaba parte del Grupo Scout Calasanz de Salamanca. Yo estuve con él en un campamento conjunto de scouts de Salamanca y Barbastro en el Ramiro el Monje de la selva de Oza (Huesca) en 1979. Visitar este «santuario» de la paz y la convivencia mundiales es siempre para mí una experiencia espiritual. Lo había hecho ya varias veces con mi amigo Juan Gerona, nacido en mi pueblo… Seguir leyendo…

Joe Pacheco, mago de magos

Joe Pacheco es miembro de la parroquia de la Transfiguración, trabaja como asesor legal en casos de vivienda y es, además, mago. Hoy ha venido al Centro Karvelis a compartir su magia y ha sido una delicia. Javier Bosque nos lo ha presentado con el título de «Mago de magos» por haber sido elegido por otros magos de EE.UU. para actuar en sus convenciones. Al acabar, nos ha dado un testimonio vivo de su servicio a la comunidad en el área de la vivienda. Hoy en día, por ejemplo, el barrio de Williamsburg, parte de Brooklyn y la ciudad de Nueva… Seguir leyendo…

Somos la gran familia de la Transfiguración

 Hoy, domingo, misa en la parroquia de la Transfiguración. Su párroco actual es Monseñor Anthony Hernández, canciller de la diócesis de Brooklyn. Al salir de aquí en 1987 rumbo a Camerún, escribí una canción que el coro ha vuelto a cantar en la misa: el Himno de la Transfiguración. En estas palabras expresé todo lo que viví junto a su anterior párroco, Bryan Karvelis, y tanta gente a quienes sigo considerando mis hermanos y hermanas. Por eso estoy aquí, junto con mi familia: para dar gracias por Bryan, por su entrega total a Dios y a los más pobres que… Seguir leyendo…

Si no puedes cantar, pía

 Julia va sumiéndose en las tinieblas del olvido, la desmemoria, y la falta de recuerdos. Poco a poco ha ido olvidándose  del día a día y ahora tiene que estar acompañada por cuidadoras las 24 horas. Pero se acuerda de quién soy yo, y del cariño y la amistad que compartimos desde hace tres décadas, y eso nos basta para celebrar nuestro reencuentro tras diez años. De su escaso baúl de recuerdos, Julita me saca una frasecita que compartimos cuando ella se quedaba sin mí y yo sin ella, justo cuando me enviaron de Brooklyn a Camerún y ninguno de… Seguir leyendo…

Javier Bosque

Javier Bosque es, más que un amigo, mi hermano. Desde que comenzamos a trabajar en el Grupo Scout Calasanz de Barbastro en 1979 hemos peregrinado juntos por muchos paisajes humanos y espirituales. Compartí con él la aventura evangélica de fundar la comunidad escolapia de Brooklyn. 33 años después, él sigue allí, al pie del cañón, junto con su esposa, Conce, y dos hijos a punto de casarse, batiéndose el cobre sirviendo como director de la misión de servicios sociales de la parroquia de la Transfiguración, hoy llamado «Centro Kaverlis» en honor al anterior párroco, Bryan Karvelis. Anoche, tras la cena, visitamos… Seguir leyendo…

Sí a combatir el cambio climático

Dentro de unos días tendrá lugar en Nueva York una cumbre convocada por Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, para que líderes políticos, sociales, industriales y financieros se comprometan a paliar los efectos del cambio climático construyendo una economía baja en carbono. A ésta cumbre, que lleva el lema “Sí a combatir el cambio climático”, le seguirán las de Lima y París donde se esperan grandes decisiones el próximo año. Pero, ¿se adoptarán medidas valientes o serán, como el Protocolo de Kioto, promesas vacías? Las ideas están claras pero, reformulando la gran cuestión al modo clásico, nos preguntamos: ¿quién… Seguir leyendo…