¡A las barricadas!

Muchas veces hemos leído los famosos versos de Martin Niemöller, pastor luterano alemán: «Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas guardé silencio porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas guardé silencio porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas no protesté porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a por los judíos no pronuncié palabra porque yo no era judío. Cuando finalmente vinieron a por mí no había nadie más que pudiera protestar.» Podríamos hacer una paráfrasis de estos paradigmáticos versos utilizando los graves problemas que aquejan hoy a la gran Familia… Seguir leyendo…

Navidad: seamos sal y luz cada día del año

Muchos son los retos que afronta la Humanidad es este Nuevo Año. Y no solo medioambientales, económicos, políticos, sociales, éticos…, sino también existenciales. ¿Hacia dónde caminamos como Familia Humana? Junto con Susana y nuestros hijos, creemos que el gran reto es ser sal y luz. Nuestra única herramienta para ello es el Amor, este Amor que nace de la entraña misma de la fiesta del nacimiento de Jesús. Que esa luz, que no se extingue durante ningún día del año si así lo queremos, habite vuestros corazones y os llene por completo. Que juntos, en Nuevo Año, hagamos surgir una nueva… Seguir leyendo…

Carlos de Foulcauld: Centenario de su muerte

El 1 de diciembre de 1916 murió asesinado Carlos de Foucauld, hermano universal, corazón lleno de amor, brazos abiertos a toda la gente que entró en su vida, especialmente los pobres y sencillos con quienes se hizo uno. Es preciso encontrar puentes de diálogo entre cristianos y musulmanes: he aquí un gran mediador, quien redescubrió su fe cristiana ante el testimonio religioso y místico de los musulmanes en el Sáhara. Su vida caería como una semilla para dar los frutos del desierto. Para quien desee conocer la inmensa vida que generó su entrega total al Evangelio, he aquí un vídeo que… Seguir leyendo…

Gracias por estos 30 años de sacerdote

 Hoy, día de la Asunción de María, hace 30 años de mi ordenación sacerdotal. Mi vida entera rota en torno a este acontecimiento que es parte del misterio de mi existencia. Por ello, hoy he abierto una botella de vino de Sariñena, cosecha de aquel mismo año, que alguien me regaló y la hemos bebido con mi familia. El vino estaba rancio, mejor para los postres, pero me sirve ahora para brindar aquí: … por Don Javier Osés, mi obispo, que tan profunda huella dejó en mí y en la diócesis de Huesca. …. por las comunidades cristianas a las que pude… Seguir leyendo…

Pokemon-go pastoral

  Hemos subido unos días al Pirineo y coincidimos con el obispo de Barbastro, Ángel Pérez Pueyo, que estuvo en nuestra parroquia de Sesué dentro de una visita pastoral a todo el valle de Benasque. Santos, un amigo del pueblo, me pidió que le preparáramos unas jotas, y aquí van, resumiendo las dificultades de un ministerio pastoral donde dos sacerdotes sirven a unos treinta pueblecitos, entre ellos Raúl Álvarez, colombiano y párroco de Castejón de Sos: A nuestro hermano Ángel le queremos recordar que estos valles necesitan mucho esfuerzo pastoral. En esta tarde de encuentro el mismo Papa diría que… Seguir leyendo…

Unidas por un deseo: acabar con las armas nucleares.

 Hoy, aniversario del bombardeo de Hiroshima, la imagen de Nuestra Señora del Pilar ha vuelto a lucir de nuevo este manto, confeccionado por aficionados zaragozanos al arte japonés de la papiroflexia u origami, compuesto por 1.536 pajaritas de papel unidas sin pegamento ni cinta adhesiva. Las sostiene el deseo común de acabar un día con las armas nucleares, polvorín inmenso que no podemos seguir pasando a las futuras generaciones. Seguir leyendo…

Joan Rebull i Llambrich, la mirada serena del pueblo llano

Han venido a visitarnos John Mulhern y su familia desde EEUU y me he ido con él a conocer a Joan Rebull i Llambrich, su gran amigo, que fue durante un tiempo sacerdote colaborador de Bryan Karvelis en la parroquia de la Transfiguración de Brooklyn. Ya entonces dejó su huella artística en la capilla de la casa de retiros de Tabor y en otras capillas de aquella comunidad cristiana. Joan nació en L’Ametlla de Mar, Tarragona. Su padre era pescador.  Se casó en los 70’s con Marinia y ha trabajado para la Generalitat de Cataluña en programas de normalización lingüística y, más… Seguir leyendo…

Mesa de diálogo cristiano-musulmán 2016

El mes pasado tuvimos la mesa de diálogo cristiano-musulmán. Es la séptima que he organizado. Comencé la primera, como parte de mi clase de Religión Católica en 3º y 4º de la ESO, en el año 2004, al filo de los atentados terroristas del 11-M en Madrid. El resultado de sentar a tres musulmanes a dialogar con 200 chavales de 14 a 16 años es espectacular. Podría decir muchas cosas, pero prefiero dejar aquí las impresiones de algunos alumnos: Desirée P. resume en su redacción: «Tuvimos una oportunidad en esta mesa redonda de conocer mejor la historia musulmana y, a través… Seguir leyendo…

Víctimas de la Iglesia: relato de un camino de sanación

Estados Unidos fue el primer país donde, hace tres décadas, comenzaron las denuncias por abusos sexuales cometidos por algunos clérigos católicos. La película  Spotlight, ganadora recientemente de 2 óscar, entre ellos el de mejor película, ensalza el trabajo de varios periodistas por revelar varios delitos de pedofilia que, entre otras cosas, motivaron la caída del entonces arzobispo de Boston, el Cardenal Bernard Law, por encubrimiento. ¿Qué sabemos de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes en la Iglesia Católica española? Apenas nada, solo lo que algunos medios de comunicación airean de vez en cuando, no sin cierto sesgo sensacionalista en muchos casos.… Seguir leyendo…

Dan Berrigan, profeta de la paz y la justicia

Recibo con una mezcla de tristeza y de gratitud la noticia de la muerte de Dan Berrigan. Un profeta de la paz y la justicia se ha ido. Lo conocí en el Catholic Worker de Manhattan en los años 80. Preparábamos entonces el Plowshares pilgrimage, una peregrinación de más de 4000 kilómetros para alertar sobre la política de rearme nuclear del presidente Reagan. Mi humilde misión era traducir los folletos al español. En aquellas charlas, sus palabras y su mirada inspiraban esa paz especial que solo se encuentra en los que vienen de la gran tribulación y han acrisolado su fe… Seguir leyendo…