Dios en tiempos de coronavirus

José Antonio Gabelas, amigo y profesor de la Universidad de Zaragoza, me hace una entrevista para la revista Disidentia. La cosa empezó con la excusa de hablar de una Semana Santa sin procesiones, pero la verdad es que me ha sometido a un tercer grado. Espero no haber dicho ninguna tontería… Podéis leerlo en este enlace: https://disidentia.com/dios-en-tiempos-de-coronavirus/ (En unos días colgaré aquí el texto) Seguir leyendo…

Día del amor fraterno

Jueves Santo de pandemia, Jueves Santo de confinamiento en casa… Pero somos seres espirituales, y nuestra alma no se puede encarcelar en ningún sitio. Así que vuelo hacia una de las muchas celebraciones de Jueves Santo de mi vida y decido revisitarla haciendo una entrada sobre mi Semana Santa 2005 en la Parroquia de la Transfiguración de Brooklyn. Gracias a Dios, conservo las fotos que pude hacer allí con una cámara que me dejó Javier Bosque… En esta capilla donde tantas veces he contemplado el amor de Jesús, vuelvo a arrodillarme con el corazón lleno de nombres, los vuestros y… Seguir leyendo…

Albada de la Esperanza

La Albada, del gran José Antonio Labordeta, siempre inspiró en mí mucha energía, compromiso, esperanza, vida… Le he puesto otra letra y la hemos grabado toda la familia con nuestros medios –y la paciencia de nuestros vecinos–, en el confinamiento de nuestra casa. Os la ofrecemos con mucho cariño y nuestro deseo de que os anime a seguir «en la lucha» en estos tiempos difíciles. ¡Saldremos adelante, todos unidos! Seguir leyendo…

A papá, con cariño

Hoy es el aniversario de mi padre, Mariano. Cuando falleció, el año pasado, dije a mis amigos que, si para alguien se había compuesta la canción «A mi manera» era para él. Y, con el permiso de Julio Iglesias y Paul Anka, de quienes tomo prestado el audio, y de Claude Françoise, que compuso esta maravillosa canción que llegó a todo el mundo gracias a la versión de Frank Sinatra, os la ofrezco. Es mi forma de dar gracias por todo lo que papá fue para nosotros, sus siete hijos. Una vida azarosa, difícil, complicada… que sigue en nuestros corazones.… Seguir leyendo…

España entera, una misa

Nunca habíamos estado en esta situación, con las iglesias cerradas para evitar contagios por el coronavirus. Nuestra comunidad local, la iglesia del Espíritu Santo de la parroquia del Actur, ya lo sugirió así antes incluso de que la Conferencia Episcopal Española lo anunciara como media general y el Gobierno declarara el estado de Alerta, que también lo impide. Así que hemos visto la misa de las 10:30 en la 2 de Televisión Española… El arzobispo de Madrid, Cardenal Osoro, la ha presidido en una pequeña capilla donde solo estaban cuatro hermanas salesianas -que ayer tenían planeado celebrar los 75 años… Seguir leyendo…

Un mundo mejor

Ahora mismo acabo de ver una película con mis hijos, por despejarnos un poco tras el primer día de confinamiento domiciliario por la pandemia de coronavirus. Al terminar de verla me ha parecido que volvía de la realidad a la película que estamos viviendo, una película para la que nunca nos prepararon y en la que nos vemos, de repente, como protagonistas principales. Es verdad que nuestros tatarabuelos y sus ancestros se enfrentaron a plagas terribles, la gripe de 2018, el cólera de los asedios, la peste… Pero nosotros solo lo conocíamos por la Historia. Hoy estamos haciendo historia. Y… Seguir leyendo…

Ambazonia – La Iglesia denuncia el genocidio

Sigo indignado ante el silencio cómplice de los medios occidentales sobre Ambazonia. La Iglesia Católica denuncia la violencia desenfrenada en esta parte del Camerún Anglófono. Seguir leyendo…

Conoce tu parroquia

Todos los años pido a mis alumnos de Religión de 4º de ESO que hagan un trabajo sobre su parroquia. Es importantísimo que conozcan de primera mano esa institución de su barrio, esa comunidad cercana a sus casas. A muchos les sorprende. La conversación con su párroco les hace descubrir a una persona abierta y acogedora. Incluyo abajo la ficha que les doy, por si le interesa a alguien. He aquí algunos testimonios de mis alumnos y alumnas: «Cuando nos propusiste realizar este trabajo, la verdad es que estaba un poco confusa por cómo iba a salir.  Por otra parte,… Seguir leyendo…

¿Quién dice la gente que soy yo?

Una de mis actividades como profesor de Religión de 4º de ESO es poner a mis cien alumnos y alumnas  a responder a la pregunta de Jesús «¿Quién dice la gente que soy yo?»(Mt 16,13-19) utilizando la música. Deben buscar una canción en YouTube que hable directa o indirectamente de Jesús, analizarla y añadir su propia reflexión. He aquí algunas de la reflexiones de este año de estos chicos y chicas de 15 y 16 años. Gracias a ellos por dejarme compartir este tesoro que se hubiera perdido en las bandejas de mis correos sin dar más fruto… 1. Hold… Seguir leyendo…