Mi novela «Lamberto 1.9.9»

Durante ocho largos años he estado escribiendo esta novela que acaba de llegar a mis manos. Cuando la abro, la miro, la huelo… recuerdo tantos cientos de horas de estudio, escritura, corrección, ilusión y, a veces, cansancio. Pero, al final, hela aquí hecha papel y tinta. Hecha vida también, pues es mi deseo, a través de esta historia, que los jóvenes y no tan jóvenes conozcan la Guerra Civil española desde todos los puntos de vista para fomentar la reconciliación y la convivencia. He aquí su sinopsis: «Cuatro jóvenes estudiantes se enfrentan a la difícil tarea de elegir un proyecto… Seguir leyendo…

Silencio

Pregón de la Semana Santa 2023 – Parroquia de Sariñena Queridos hermanos y hermanas de Sariñena, queridos amigos, querido Joheman García Fuentes, nuevo párroco de nuestra comunidad cristiana: Agradezco de corazón a la Cofradía de la Sangre de Cristo de Sariñena que me haya dado el honor de poder abrir esta Semana Santa en esta iglesia tan especial para mí, donde me encontré con Jesús siendo un niño, donde recibí la Primera Comunión de manos de Mosén Vicente, donde fui monaguillo, donde celebré mi primera misa, donde está el corazón de mi querido pueblo. Comienzo este pregón pidiendo al Espíritu… Seguir leyendo…

Como ovejas sin pastor

Este verano se ha hecho viral esta foto de Joâo Paulo Ruivo, un joven que salvó varias ovejas de morir calcinadas por los incendios en el centro de Portugal. Es la imagen viva del “buen pastor”, tan querida entre los cristianos, la primera imagen reconocida en la iconografía de Jesús. Las metáforas nos ayudan a entendernos y a avanzar en la comunicación de muchas realidades que son difíciles de explicar en pocas palabras. Solo podemos comprender lo nuevo mediante la asociación con lo conocido. Son indispensables para hablar de la vida, de la muerte, del amor, del tiempo y de… Seguir leyendo…

Juan Gerona Peña

ARAGONÉS Y CIUDADANO DEL MUNDO Hoy se cumplen veinte años de la muerte de Juan Gerona, un aragonés que terminó siendo un verdadero ciudadano del mundo. Tuve el privilegio de ser su amigo y creo que la sociedad aragonesa y española harían bien en descubrir y reconocer la valía de este hijo suyo. Juan José Gerona Peña nació en Sariñena el 27 de noviembre de 1930. Su padre, Juan Gerona Almech, con raíces en Berbedel, era notario y llegó a Sariñena en 1927, desde donde marchó de nuevo con su esposa y sus cuatro hijos en 1935 a hacerse cargo… Seguir leyendo…

¡No en mi nombre!

Las imágenes de la masacre de Melilla son terribles, sobrecogedoras, repugnantes: decenas de pobres inmigrantes muertos y heridos por un uso absolutamente desproporcionado de la violencia. La política traicionera del Gobierno español, que se rinde a los intereses del sátrapa marroquí y es capaz de sacrificar al pueblo saharaui en pro de una frontera blindada, está trayendo todo tipo de males: el vergonzoso abandono del heroico pueblo saharaui, la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro del gas argelino, el incremento del poder antidemocrático de la monarquía alauita, la inseguridad permanente de los territorios españoles en África… y ahora, la muerte de… Seguir leyendo…

Noche de Paz 2021

Reconciliación: esa es la palabra clave de la Navidad. El mundo se reconcilia con Dios, con la creación, con los hermanos heridos… He elaborado este vídeo original con mis alumnos y alumnas de 6º de Primaria del Colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza. Lo he grabado con mi móvil pero, dentro de su sencillez, quiere transmitir este mensaje que toca nuestros corazones siempre: el perdón y la familia. Basado en la parábola del Padre misericordioso (llamada también del Hijo Pródigo), os lo ofrezco como mi mejor regalo de Navidad. ¡Que el Amor y la Reconciliación llenen nuestros corazones con la… Seguir leyendo…

Navidad, con la que está cayendo…

Acaba este año 2020 que tan difícil ha sido para todos; para algunos, desde luego, mucho más que para otros. Aún así, el 2020 nos traído una pizca de sabiduría. Hemos recordado verdades antiguas que teníamos olvidadas, como que la felicidad está en las cosas pequeñas y humildes: un paseo por el campo en un día soleado, una comida familiar, una charrada con un amigo tomando un café, un abrazo, un beso… En esta Navidad, deseamos para todo el mundo que la Esperanza llene nuestros corazones. La Esperanza de verdad, la que se funda en la confianza total en el… Seguir leyendo…

Ángel Valenzuela Santos, hermano y amigo.

Hace un mes falleció mi hermano y amigo, el P. Ángel Valenzuela Santos (1943-2020), sacerdote y misionero escolapio. Le debo este pequeño homenaje. Viví con Ángel 14 años en comunidad, desde el 16 de agosto de 1982, cuando llegamos a Nueva York para comenzar la que fue la Comunidad Escolapia de Brooklyn, hasta mi partida de Camerún en abril de 1996. Desde entonces nos unió una gran amistad y un sentido de fraternidad que ni los vaivenes de mi vida pudieron alterar. No puede escribir mucho de sus dos décadas anteriores como joven escolapio, solo de lo que yo viví… Seguir leyendo…

Sariñena en el corazón

Hoy es San Isidro, cumpleaños de mi padre, Mariano, y gran día de fiesta en Sariñena, mi pueblo. Como no podemos ir a la romería de San Isidro, aquí va mi pequeña contribución, con la música de gaita de «La cardelina» del dance de Sariñena. ¡O algo así… que yo soy solo un novato aficionado! Desde el balcón de los aplausos, como cada tarde, os mando un gran beso a toda mi gente, que tanto habéis sufrido por el coronavirus. Un homenaje también a las víctimas de esta pandemia. ¡Viva San Isidro! ¡Viva Sariñena! Seguir leyendo…